texturas y salud bucal

Esta es una de las tantas comidas que me encanta disfrutar y me llena de energía. Esta vez quiero hacer foco en ella por algo que no se suele hablar mucho. ¿A alguien le llamó la atención los bastones de zanahoria? ¿Podría haber estado rallada, no? Pues no. Y te explico porqué.
La digestión comienza en la boca y los dientes están hechos para cumplir esta función: comenzar la digestión cortando, desgarrando y triturando tejidos biológicos, léase; frutas, hojas, semillas, frutos secos, carnes, etc. en su estado puro.
Cuando los órganos cumplen la función para la que fueron diseñados por la naturaleza (¡ah! la belleza de la ecología) son felizmente desafiados y prosperan. En este caso, los dientes al masticar fibras provenientes de vegetales, semillas, frutos, así como carnes, o sea alimentos sin procesar, mantienen y mejoran la salud bucal. Porque comer los alimentos de este modo lleva más tiempo y energía ¡hay que masticar más! No es lo mismo comer una manzana entera y con cáscara que tomar su jugo. Entonces llega mayor irrigación a las encías y a la boca en general, lo que se traduce en mayor oxigenación, aporte de nutrientes, y desintoxicación en los tejidos de la zona (encías, dientes, etc). A su vez, la fibra limpia el sarro que se forma en los dientes. Hay mayor producción de saliva, la cual: tiene enzimas que digieren los alimentos, especialmente los hidratos de carbono; neutraliza el ácido que libera la mayoría de las comidas; es un antibiótico natural que combate gérmenes que causan infecciones y bacterias que causan deterioro en los dientes; tiene cantidades mínimas de calcio y fosfato ayudando a restablecer minerales en áreas de los dientes que las han perdido por ácidos bacterianos. Todo esto, a su vez permite que la comida esté mejor preparada para la digestión.
Masticar además activa los procesos digestivos del resto del tubo digestivo, preparándolo para la comida que transitará por él.
¿Sabías que quienes consumen mucha fibra tienen menos probabilidad de padecer enfermedades periodontales?
Aquí charlamos un poco sobre el impacto inmediato que tiene la comida sin procesar específicamente en la boca. Luego está el mediato que son los nutrientes que una vez digeridos llegan a través del torrente sanguíneo a la zona. De eso hablaremos otro día.
Antes de irme te dejo una pregunta…¿te imaginas por qué tantos de nosotros, en la cultura “civilizada” tenemos los dientes encimados?
Leo comentarios!!

Comments